El Athletic se despidió por segunda vez en Valencia de una temporada más que preocupante, que las mismas voces que ahora hacen tantas preguntas han estado proclamando histórica por aquello de la final. Los rojiblancos y buena parte de su entorno, han encontrado en esa final el argumento para justificar su injustificable temporada. Es de desear que los más sensatos del grupo sabrán reconocer la verdad en su fuero interno; de lo contrario el futuro pintará más bien oscuro.
A estas alturas, todo el mundo conoce las penosas estadísticas de los leones,y repetirlas es sólo echar sal en la herida gratuitamente. Pero conviene tenerlas bien presentes para agitarlas a modo de ristra de ajos y vade retro ante quienes se empeñan en sacar pecho porque hemos llegado a una final y estamos clasificados para la UEFA, aunque sería más exacto decir, de momento, para la Intertoto.
Si en el Athletic son católicos deberán hacer examen de conciencia y si no frecuentan a Rouco, autocrítica, que viene a ser lo mismo aunque pasado por Marx. Pero, al menos por lo que se aprecia desde fuera, no parecen estar muy por la labor. Se entiende que tampoco debe de ser nada sencillo cuando hay tanto que criticar y tan poco criterio. ¿Quién le pone el cascabel al gato de una pretemporada de cervecita y tortilla de patata?. ¿Qué técnico o dirigente de la casa tiene la suficiente autoridad moral para ponerse a explicar al respetable la impropia conjugación de la política de cantera con fichajes de gente de Segunda y Segunda B que dejaron de ser juveniles en la anterior glaciación?. ¿Quién en suma pone orden cuando la estructura mental del máximo responsable se asemeja tanto a la de un sonajero?.
El ultimo partido ante el Valencia fue el corolario lógico a todo un año de decisiones tomadas con el rigor que otorga el dado en el parchís. Javi Martínez de central y Gurpegui de medio centro o viceversa. Yeste de pareja de Llorente, o así. Y Muniain, ¿qué decir de lo de Muniain?. ¿Es consciente Caparrós del efecto que puede provocar en el ánimo y en la progresión de un crío de 16 años lo que ha hecho esta semana?.
Lo mejor de esta temporada no ha sido ni asegurar la permanencia con tres jornadas de antelación, ni haber jugado la final de Copa. Lo mejor de esta temporada es que ya ha acabado. Pero donde hay una cara hay una cruz y esa es que da la impresión de que aquí nadie ha aprendido nada; nadie de los que tienen en su mano la potestad para tomar decisiones.



6 comentarios:
A mi Caparros me sobra.
No hay que empezar la casa por el tejado.
Las ultimas declaraciones que ha hecho en ETB me dan miedo. Mucho miedo.
Luis Teclista
No eres el único, Luis, y si a las declaraciones de Caparrós le sumas todo lo que está pasando en Ibaigane, ni te cuento...
La temporada se ha calificado como histórica pero porque gracias a ello algunos se han hinchado a vender periódicos con bandera de regaliz por lo que interesa confundir, algo en lo que son maestros.
No obstante, ¿toca cambio de rumbo? ¿se prepara el distanciamiento con García? No se entiende si no el artículo de Tito Pereda de hoy ni el asunto de los avales que nos cuenta el oráculo JOL.
Ojo también a la entrevista del gran Artetxe a Gurpe. No hace falta que diga mucho más. Rajada de las elegantes. Buenas formas pero mensajes de calado.
Para mi JC el problema no es la estructura mental del máximo mandatario, que no es poco problema. Lo preocupante radica en dejar que una veleta de Utrera tome decisiones que pueden afectar a la futura estabilidad mental de un chaval de 16 años. Existen precedentes. Verbigracia, Ismael López.
Me da a mi que el autor de este blog no podrá cogerse vacaciones rojiblancas. Los refuerzos y traspasos, las anunciadas dimisiones en la junta etc. prometen dar mucho que hablar.
Gontzal, lo más asombroso de todo esto es con qué naturalidad reconocen ahora cosas que hace año y medio negaban airados. Por ejemplo, que un señor avale el presupuesto desde fuera de la directiva o que ese señor fue el que financió la candidatura ganadora.
Recuerdo que este señor que financió la candidatura y avala 6 millones de euros, es el mismo que, según su patrocinado y ex empleado, firmó un documento en el que se comprometía a no construir San Mamés. Es para pintarte la cara y salir a la calle con una nariz de cartón.
Ahora viene lo bueno y, como siempre, las preguntas. ¿Qué va a ser a partir de ahora de García Macua sin su mentor empresarial y profesional?. ¿Hay algún directivo, incluido el presidente, con la suficiente solvencia para avalar?. ¿Venderán a uno o dos jugadores para arreglar el presupuesto y salvar su pellejo como ya hicieron con Aduriz?
¿Alguien puede explicar qué fue del plan de Lezama?
Si han despedido como dicen a 40 de los 60 técnicos contratados ¿ha dimitido ya el responsable? ¿Se puede saber quién es?
¿Seguiremos tragando los socios este desbarajuste?.
Publicar un comentario