Ya circula por Bilbao una convocatoria anónima llamando a una concentración de repulsa al estado de Israel en una de las calles adyacentes a San Mamés. No hace falta ser Sherlock Holmes para prever que las banderas palestinas menudearán en algunas de las gradas de San Mamés. La circunstancia no debería causar sorpresa ni despertar ninguna alarma en una sociedad democrática. Cada uno es muy libre de manifestar sus ideas políticas mediante la exhibición de una bandera o de una pancarta. Otro debate será si un estadio es el escenario idóneo o un equipo de fútbol, ni siquiera una selección, tiene que ser el destinatario de la crítica política, por no entrar en el manido debate sobre si se deben mezclar deporte y política, discusión zanjada desde el primer momento precisamente por quienes más énfasis suelen poner en separar ambos conceptos mientras ocupan palcos de honor, lucen bandera o atronan con himnos, siempre y cuando sean los suyos, claro.
Ocurre, sin embargo, que la UEFA tiene a veces una peculiar forma de entender la libertad de expresión y de interpretar la intencionalidad política. El mismo organismo que se ha puesto de perfil cuando el Athletic ha sido agredido de palabra y de obra en algunos campos, recuerda entre sus normas disciplinarias más destacadas la prohibición del "uso de gestos, palabras, objetos o cualquier otro medio para transmitir cualquier mensaje no apto para un evento deportivo, en particular si se trata de un mensaje político, de carácter ofensivo o provocativo".
Hace algunas temporadas, la exhibición de una bandera kurda en San Mamés durante un partido contra el Galatasaray, fue motivo suficiente para que los dirigentes del equipo turco protestaran de forma algo más que airada. El hecho de que fuera el último encuentro que disputaba aquella temporada el Athletic en Europa, quizá influyó decisivamente para que la cosa no pasara a mayores.
Con toda la fase de grupos por delante, que alguien pretenda aprovechar la visita del Hapoel Kiryat para reivindicar la causa palestina puede tener consecuencias no deseadas para el Athletic.



5 comentarios:
Pues como decía aquel “campo embarrado, amigo” y la experiencia me dice que algo habrá y que va haber sanción casi seguro. Me da la impresión que poco hará falta para ser sancionados.
Nuestros vecinos del Saski Baskonia tienen una amplia experiencia en el trato con estos sujetos y en cada una de sus visitas por Zurbano han dejado su sello.
No voy hablar de las andanzas Israelís porque no es sitio ni lugar. Inútil cuestionarse que narices pintan en competiciones europeas, ese pescado ya está vendido.
El mejor antídoto a esta visita, darles un buen repasito en el campo y que se lleven unos cuantos bakalaos bien frescos.
No es por llevarte la contraria GORI, porque yo he sentido en mis carnes esa prepotencia en la kantxa del baskonia, y a veces es muy complicado solidarizarse con las victimas del progrom.... pero desde luego que ISRAEL tiene infinitamente más derecho a jugar competiciones europeas que los turcos. Si esos juegan los judios deben jugar.
A partir de ahi dejemonos de mamonadas, que la OLP dejo de existir hace mucho tiemmpo.....
la verdad es que ojalà me equivoque pero el partido del jueves va se como la verbena de la paloma
1.- que se dedicaran a meterse con los israelis ya hay manifa para el jueves por internet
2.- los que se dedicaran a pitar a llorente
y es vital ganar el 1er partido
JUANCAR, esperanzadora rueda de prensa de bielsa: asume la posibilidad de jugar con dos puntas y otorga la titularidad a castillo. Por fín buenas noticias.
Sin lugar a dudas, no me parece el lugar idoneo para montrar ideas politicas, siempre lo he pensado. Ademas no hay que olvidar que si nos cierran el campo el buscar un estadio donde meter a todos los socios que ya tenemos entrada para la liguilla de grupos, podria ser un problema. Seria casi imposible desplazarnos miles de socios a las 19:00 de la tarde a donosti, o a vitoria..quien podria ir?
Publicar un comentario